domingo, 27 de agosto de 2023

Remate Judicial BBVA de Casa en San Borja Lima Precio Base $ 482926 🏡

Tasación: .. Distrito Judicial: LIMA. Departamento: LIMA. Provincia: LIMA. Distrito: SAN BORJA . Partida Registral: 45445151 Tipo Inmueble: CASA. Dirección: Primer Piso Avenida Fray Luis de Leã"n Manzana K-9 Lote 30 Urbanizaciã"n San Borja Sur 4ta Etapa San Borja Porcentaje a Rematar: 1… remateCasas

Tasación: .. Distrito Judicial: LIMA. Departamento: LIMA. Provincia: LIMA. Distrito: SAN BORJA.
Partida Registral: 45445151 Tipo Inmueble: CASA. Dirección: Primer Piso Avenida Fray Luis de Leã"n Manzana K-9 Lote 30 Urbanizaciã"n San Borja Sur 4ta Etapa San Borja Porcentaje a Rematar: 100 %
Remate judicialDesdeHasta
Publicación e Inscripcion17/08/2023 26/08/2023
Validación de Inscripción28/08/2023 31/08/2023
Presentación de Ofertas01/09/2023 02/09/2023
Pago Saldo04/09/2023 06/09/2023
Validación del Saldo07/09/2023 11/09/2023
Expediente: 19613-2021-0-1817-JR-CO-01. Distrito Judicial: LIMA. Ã"rgano Jurisdisccional: 1°JUZGADO CIVIL-COMERCIAL. Instancia: JUZGADO ESPECIALIZADO. Juez: PIMENTEL SILVA, ROCIO MINNELLI. Especialista: CONDORI GOMEZ, ROSSMERY CARMEN. Materia: EJECUCION DE GARANTIAS. Resolución: CINCO . Fecha Resolución: 29/05/2023. Tipo Cambio: S/. 3.713 a la fecha 15/08/2023 según la SBS.. Tasación: $ 724,390.10. Precio Base: $ 482,926.73. Incremento entre ofertas: $ 1,448.78. Arancel: S/. 990.00. Oblaje: $ 72,439.01. Descripción: SE TRATA DE UNA CASA DE DOS PISOS EN UNA ESQUINA,. . N° inscritos: 0

¿Cómo participar en el remate judicial del inmueble?

Ingrese al link del REMATE: https://remaju.pj.gob.pe/remaju/pages/publico/remateExterno.xhtml
En el campo Número de REMATE ingrese el código: 11811
Luego ingrese el CAPTCHA y haga clic en APLICAR

¿Cómo se realizará el remate del inmueble en LIMA?

DEMANDANTE : BANCO BBVA PERU
Resolución Nro. CINCO Miraflores, 29 de mayo de 2023
Dando cuenta a los escritos presentados por la demandante Inmobiliaria Pichihua E.I.R.L.; Y ATENDIENDO: PRIMERO: Por escritos que se dan cuenta, la demandante solicita que se ordene el remate electrónico, teniendo en cuenta la valorización pactada por las partes del proceso en el documento de transacción judicial y reconocimiento de deuda de fecha 25 de noviembre de 2021. SEGUNDO: Al respecto, el proceso se encuentra en etapa de ejecución, luego de haberse dictado el auto de homologación de transacción que tiene calidad de auto final, y en vista que los demandados no cumplieron con el pago de las cuotas del cronograma de pagos, mediante resolución tres de fecha 17 de enero de 2023 se requirió a los demandados el pago de la suma adeuda más el monto de la condonación TERCERO: En ese sentido, resulta procedente lo solicitado por el banco demandante, conforme al estado del proceso y para tal efecto se deberá tener presente la valorización pactada por las partes del proceso en el documento de transacción judicial y reconocimiento de deuda de fecha 25 de noviembre de 2021 (ver página 153) cuyo monto asciende a la suma de US$ 724,390.10 dólares americanos, además el demandante presentó la copia literal completa y actualizada del bien inmueble, certificado cargas y gravámenes y tasa judicial por concepto de solicitud cautelar. Asimismo, el artículo 731° del Código Procesal Civi l, modificado por la Ley No. 30229, el cual establece en sus primeros párrafos lo siguiente: "Aprobada la tasación o siendo innecesaria esta, el Juez convocará a remate. El remate o la subasta de bienes muebles e inmuebles se efectúan por medio del Remate Judicial Electrónico (REM@JU) si no existe oposición de ninguna de las partes o de terceros legitimados de ser el caso, conforme con la ley especial sobre la materia", en consecuencia, se verifica que la tasación convencional fue pactada en el documento de transacción judicial y reconocimiento de deuda de fecha 25 de noviembre de 2021, se encuentra actualizada toda vez que no ha transcurrido dos años. Por ello, se concluye que corresponde ordenar el remate judicial electrónico. CUARTO: Por otro lado, estando a la solicitud de convocatoria a remate por parte del ejecutante, y teniendo presente el artículo 731º del Código Procesal Civil, modificado por la Ley No. 30229, el cual establece en sus primeros párrafos lo siguiente: "Aprobada la tasación o siendo innecesaria esta, el Juez convocará a remate. El remate o la subasta de bienes muebles e inmuebles se efectúan por medio del Remate Judicial Electrónico (REM@JU) si no existe oposición de ninguna de las partes o de terceros legitimados de ser el caso, conforme con la ley especial sobre la materia". Conforme al estado del proceso, etapa de ejecución forzada, y verificándose que dicha solicitud cumple con los requisitos señalados en el artículo No. 12° 1 de la Ley No. 30229 y Articulo 13° 2 del Reglamento de la citada Ley. QUINTO: El artículo 13 de la Ley No. 30229 refiere que de no haber usuarios postores inscritos o si no han ingresado ofertas superiores al precio base, el remate en primera convocatoria se declara desierto; en este caso, el REM@JU debe reprogramar una segunda convocatoria con la reducción de un quince por ciento sobre el precio base del bien o bienes materia de remate electrónico. De igual forma, de no presentarse ofertas en la segunda convocatoria, se procede a una tercera 1 .- Artículo 12. Condiciones para remate por internet El remate electrónico judicial a través del REM@JU procede al cumplirse con los siguientes requisitos: a) Que se cumpla con el pago del arancel por concepto de remate. b) Que, en su circunscripción jurisdiccional, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial haya dispuesto el remate electrónico judicial por REM@JU en función de las facilidades y condiciones tecnológicas existentes. c) Que, verificadas las condiciones anteriores, el juez dicte la resolución que disponga el remate electrónico judicial identificando en aquella un resumen descriptivo del bien incluidas las cargas y los gravámenes, de ser el caso, y el monto de su valorización. La resolución referida en el literal c) anterior puede ser objeto de un pedido de corrección para efectos de subsanar errores meramente de forma, materiales y de datos, pero no puede ser objeto de impugnación u oposición alguna, salvo lo dispuesto en el párrafo siguiente. De haber oposición de cualquiera de las partes o terceros legitimados, de ser el caso, respecto de la modalidad de remate electrónico que prevé la presente Ley, el juez mediante resolución motivada dispondrá la modalidad de remate aplicable, pudiendo este realizarse por martillero público hábil o el juez, de acuerdo con lo regulado por el Código Procesal Civil.
2 .- Artículo 13.- Procedencia del remate de bienes a través del REM@JU 13.1 El remate de bienes muebles e inmuebles se realiza por medio del REM@JU, en merito a la resolución a que se refiere el artículo 731° del Código Procesal Civil. Para estos efectos, debe verificarse las condiciones señaladas en el artículo 12° de la Ley. 13.2 El pedido de corrección para subsanar errores de forma a que se refiere el artículo 12 de la Ley se presenta dentro del plazo de los tres (3) días hábiles siguientes de notificada la resolución que dispone el remate judicial por vía electrónica y se resuelve en un plazo similar.-
convocatoria, reduciendo el quince por ciento el precio base de la convocatoria anterior sobre el precio base del bien materia de remate electrónico; advirtiéndose que el pegado de cartel será realizado sólo una vez, antes de la fecha de remate en primera convocatoria, toda vez que luego de realizado el remate judicial en primera convocatoria, la segunda y tercera convocatoria es automática. Finalmente, si en la tercera convocatoria no hay postores, se culmina el procedimiento del remate electrónico judicial y, siendo esta por ausencia de ofertas, se procede conforme a las normas del Código Procesal Civil o a la norma que lo sustituya, por lo tanto; SE RESUELVE: 1. CONVOCAR A REMATE ELECTRONICO JUDICIAL (REM@JU) a efectos que se proceda al remate en PRIMERA CONVOCATORIA del siguiente inmueble hipotecado: 2. En caso de declararse desierto la convocatoria en primer remate judicial electrónico, convóquese AUTOMÁTICAMENTE por el REM@JU al SEGUNDO REMATE ELECTRÓNICO, seguidamente al TERCER REMATE ELECTRÓNICO, en los siguientes términos: 2.1. DESCRIPCIÓN: inmueble ubicado en el PRIMER PISO AVENIDA FRAY LUIS DE LEÓN MANZANA K-9 LOTE 30 URBANIZACIÓN SAN BORJA SUR 4TA ETAPA SAN BORJA Provincia y Departamento de Lima, inscrito en la Partida Electrónica Nro. 45445151 del Registro de Propiedad Inmueble de Lima. 2.2.

¿Cuáles son las cargas y gravámenes del inmueble en remate?

Asiento D00012; HIPOTECA constituida a favor del BBVA BANCO CONTINENTAL hasta por la suma de US$ 496,665.78 dólares americanos, con la finalidad de garantizar las obligaciones señaladas en el título que se archiva. Así y más extenso consta en la escritura pública de fecha 03 de diciembre de 20214. Asiento D00013; RECTIFICACIÓN DE ASIENTO a solicitud del usuario y en mérito del título archivado No. 184740 de fecha 24/02/2015, se rectifica el Asiento D00012 que antecede en el sentido que el nombre correcto del notario es Alfredo Paino Scarpati.
Asiento D00014; CESIÓN DE DERECHOS, Inmobiliaria Pichihua Sociedad Anónima es el nuevo acreedor de la hipoteca inscrita en el D00012 de la presente partida registral, en virtud a la cesión otorgada a su favor por el BANCO BBVA PERÚ (antes BBVA Banco continental). Así consta en la escritura pública de fecha 19 de enero de 2023.
2.3.

¿Cuál es el valor de tasación del inmueble?

COMERCIAL ACTUALIZADA En autos asciende a la suma de US$ 724,390.10 dólares americanos (SETECIENTOS VEINTICUATRO MIL TRESCIENTOS NOVENTA CON 10/100 DÓLARES AMERICANOS)  EN PRIMERA CONVOCATORIA: La base de la postura será las dos terceras partes del valor de la tasación, ascendente a US$ 482,926.73 dólares americanos (Cuatrocientos ochenta y dos mil novecientos veintiséis con 73/100 dólares americanos)  EN SEGUNDA CONVOCATORIA: La base de la postura será la deducción del 15% del precio que sirvió de base de la convocatoria inmediata anterior ascendente a US$ 410,487.72 dólares americanos (Cuatrocientos diez mil cuatrocientos ochenta y siete con 72/100 dólares americanos).  EN TERCERA CONVOCATORIA: La base de la postura será la deducción del 15% del precio que sirvió de base de la convocatoria inmediata anterior ascendente a US$ 348,914.56 dólares americanos (Trescientos cuatrocientos ocho mil novecientos catorce con 56/100 dólares americanos). 3. OBLAJE: Se deberá oblar el 10% de la tasación mencionada en depósito electrónico Judicial en la moneda de la tasación conforme el artículo 17° 3 del Reglamento de la Ley N° 30229; y el arancel judicial correspondiente.
3 .- Articulo 17.- Pago de Oblaje: 17.1 El pago se oblaje se efectúa en la moneda en que se realizo la tasación del bien- 17.2 La exclusión del ejecutante o del tercero legitimado del pago de oblaje, no exonera de la declaración jurada sobre fondos lícitos. 17.3 El usuario postor debe ingresar en el REM@JU los datos de referencia de los depósitos del arancel y de oblaje, correspondiente- 4. PUBLICACIÓN: Procédase a la PUBLICACIÓN EN EL PORTAL WEB DEL PODER JUDICIAL del aviso de convocatoria respectivo conforme el artículo 15° 4 de la Ley No. 30229; FÍJESE los Carteles en el local del Juzgado y en el inmueble sub-litis, debiendo comisionarse la publicación del aviso de remate a cargo de la secretaria de actos externos de esta sede judicial.
5. El punto 8.2.3 de la Resolución Administrativa No. 015-2020-CE-PJ de fecha 15 de enero de 2020, establece que es responsabilidad del secretario judicial, sin necesidad de dictarse el consentimiento o mandato específico, efectuar el registro del remate, en tal sentido transcurrido el plazo legal para la oposición respectiva la secretaria de la causa procederá a la publicación respectiva.
6. A los otrosíes: Téngase presente y agréguese a los autos.

4 .- Artículo 15. Fases del remate electrónico judicial El procedimiento de remate electrónico judicial comprende las siguientes fases: a) Preparatoria. Comprende la preparación de la información digital sobre el bien objeto del remate considerando una adecuada línea de producción de micro formas digitales y documentos electrónicos. b) Publicidad de convocatoria. Comprende la publicación en el Portal Web del Poder Judicial del aviso de convocatoria de la información relacionada con el proceso de remate electrónico judicial para su visualización o descarga de la información publicada, además de notificarse por correo electrónico a los usuarios postores registrados en una base de datos y mediando por lo menos diez días calendario entre dicha publicación y el inicio del desarrollo del remate electrónico judicial, sin perjuicio de colocar los avisos del remate a que se refiere el artículo 733 del Código Procesal Civil. Adicionalmente, el ejecutante o el ejecutado pueden efectuar otra publicidad por su cuenta en internet u otros medios. c) Inscripción. Comprende la inscripción y el pago del oblaje de todo usuario postor registrado y acreditado en el Remate Electrónico Judicial (REM@JU) que le permite participar en el proceso de remate electrónico de un bien, debiendo realizar una declaración jurada en la que exprese la procedencia lícita de los fondos con los que financie y pague su oferta. El ejecutante o el tercero legitimado no están obligados al pago del oblaje en el remate electrónico judicial. d) Desarrollo. Comprende la ejecución del remate electrónico judicial en REM@JU, consistente en la colocación de ofertas que los usuarios postores ofrezcan con la intención de superar otras ofertas a partir del precio base del bien a rematar. El plazo de duración del procedimiento de los remates electrónicos judiciales es de siete días calendario. El acto de remate electrónico judicial del bien se realiza en un lapso de veinticuatro horas. e) Adjudicación. Comprende la adjudicación del bien al postor que haya ofrecido la oferta más alta al término del remate electrónico judicial y cumplido con pagarla en su integridad dentro del plazo señalado en el artículo 16.